1. EXPOSICIÓN DE TEMAS A LA CLASE POR PAREJAS:
Pareja 2 (Lidia y Nieves Alonso). LA NEURONA: Estructura, clasificación. SINAPSIS. IMPULSO NERVIOSO, NEUROTRANSMISORES Y RECEPTORES.Lunes 23 de enero.
Pareja 3 (María y Nieves Turiel): SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 1: INTRODUCCIÓN. ENCÉFALO: Cerebro, hemisferios. CORTEZA CEREBRAL: C. Motora - C. Sensorial – C. Auditiva – C. Visual. CEREBELO. SISTEMA LÍMBICO. Martes 24 de enero (MAE).
Pareja 4 (David y Mariam): SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 2: DIENCÉFALO: Tálamo, hipotálamo, epitálamo y subtálamo. TRONCO ENCEFÁLICO: bulbo raquídeo, protuberancia y mesencéfalo. MÉDULA ESPINAL. Martes 24 de enero (MAE).
Pareja 5 (Andrea y Alba martínez). SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO: Componente somático y componente autónomo. SISTEMA SIMPÁTICO. SISTEMA PARASIMPÁTICO. Viernes 27 de enero.
Pareja 6 (Eduardo y Alicia). SISTEMA ENDOCRINO: HORMONAS: Tipos y funciones. GLÁNDULAS ENDOCRINAS: Hipófisis. GLÁNDULAS EXOCRINAS. Viernes 27 de enero.
2. CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO:
- Las parejas se constituyen libremente y son las que proponen al profesor el tema que van a exponer, previo acuerdo consensuado con el resto de la clase.
- La exposición debe acompañar material grafíco y audiovisual que facilite la comprensión y que será puesto a disposición de todos los compañeros en este blog.
- Cada pareja dispone de 20 minutos de exposición que deberá distribuir equitativamente entre sus componentes.
- Cada pareja debe proponer una actividad a realizar por todos en el Cuaderno de Campo, así como tres preguntas tipo test con 4 posibles respuestas de las que sólo una es la acertada.
ESPERO QUE ESTE VIDEO OS AYUDE A ENTENDER MEJOR LAS CONEXIONES ENTRE EL TEMA 4 Y EL TEMA 5.
Ciclo de la vida - Cómo aprendemos por tu_cerebro
ACCESO AL DSM-IV PARA ENTENDER ALGUNAS COSAS:
http://personal.telefonica.terra.es/web/psico/dsmiv/dsmiv.htmlMÁS ENLACES INTERESANTES PARA SABER ALGO MÁS.